Su carrito está vacío.
Origen e historiaEl peridoto, piedra natalicia del mes de agosto, tiene su origen en el antiguo Egipto, donde se decía que tenía el poder de ahuyentar a los espíritus malignos. El yacimiento más célebre se encontraba en la isla de Zabargad, en el Mar Rojo. Durante las cruzadas, el peridoto se importó de Oriente a Europa con el nombre de "piedra de los caballeros" y se utilizó para decorar objetos de arte sacro. Fue una piedra muy popular en Europa durante el Barroco; siguió utilizándose en joyería durante la época victoriana y, a partir del siglo XIX, en piezas art nouveau. La etimología del peridoto no es del todo segura. Algunos coinciden en que su nombre se remonta a la palabra árabe farida, que significa "piedra preciosa"; otros que tiene su origen en el término latino paederos, que significa "amatista" u "ópalo". Esta piedra preciosa procede de la variedad gema de la forsterita (mineral perteneciente al grupo de los silicatos) y está compuesta por magnesio, hierro y sílice. Una mezcla que le confiere su llamativo color verde, más o menos pronunciado. Debido a su dureza de 6,5 en la escala |
|
Información, propiedades y leyendasSímbolo de la felicidad conyugal, cuenta la leyenda que Cupido utilizaba flechas con puntas de peridoto. El peridoto presenta todas las tonalidades posibles del verde. El tono es más o menos intenso depende de la cantidad de hierro presente en esta piedra preciosa. Se clasifican de la siguiente manera, según el tipo de verde dominante:
El peridoto de mayor tamaño encontrado procede de la isla de Zabargad, frente a las costas egipcias, y pesa 62 gramos (130 quilates). Se conserva en el Instituto Smithsoniano de Washington, en Estados Unidos. Otros peridotos más famosos adornan el relicario de los Tres Reyes Magos, en la catedral de Colonia. Sorprende que durante muchas décadas estas piedras se confundieran con esmeraldas de 200 quilates. También se dice que Napoleón regaló peridotos a Josefina como prueba de su amor. |
Como piedra natalicia de agosto, se asocia el peridoto con los signos astrológicos Leo y Virgo, y con los planetas Saturno y Venus.
Las joyas con peridoto también se pueden regalar para un aniversario de boda.
Gracias a sus tonos luminosos, esta piedra combina fácilmente con todos los colores de metales.
El limpiador Hagerty® Fine Stones Clean, en tarro o gamuza asegura una limpieza profunda y un cuidado perfecto de las joyas decoradas con piedras preciosas, como el peridoto.